Y para ti, ¿Qué es el amor?
- Copito
- 3 jun 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2022
Esta cuarentena ha sido fruto de grandes quebraderos de cabeza y sobre todo cuestiones que de vez en cuando pasaban por mi cabeza como estrellas fugaces. Acostarme a las cinco de la mañana con tantas preguntas sin respuesta y siendo tan necesarias me daba a entender que había tantas sensaciones de las que yo apenas había tenido el privilegio de experimentar, que no hacía más que dar vueltas en la cama como si me fuera la vida en ello.
He cometido muchos errores en mi vida, y lo admito porque estoy segura de que tú también lo has hecho. Y es que somos humanos con el lujo de permitirnos no estar a la altura de vivir algunas veces, de caer en lo más hondo y que nos cueste vidas enteras levantarnos o buscarle el confuso sentido de que es lo que realmente tenemos que aportar a este mundo.
Siempre he vivido con un peso extremadamente enorme en la espalda, y es que me cuesta mucho querer a alguien, no hablo de una relación romántica de pareja, en la que lo admito, no siempre he sabido estar a la altura. Hablo del amor de una familia, o de un amigo, que en mi más sincera opinión lo considero más importante. O incluso del amor a uno mismo, porque admitámoslo, tú eres el único que va a estar contigo para toda la vida.
Aprendí a hacerlo como los deberes, a lo copia y pega. Observaba como los demás lo hacían y yo simplemente me limité a seguir sus pasos. Es posible que hasta que no llegué a primero de secundaria no experimenté ese sentimiento puro e inocente del cariño hacia los demás y todo eso fue gracias a recibir tanto amor, que yo me vi obligada a tener que devolverlo de alguna forma, ya no podía estar regalando caramelos a todo aquel que me daba un abrazo, me salía demasiado caro.
A día de hoy puedo decir que estoy orgullosa de todo lo que he conseguido, porque he aprendido a querer y a valorarme a mi misma para que los demás pudieran hacerlo.
Decidí salir de dudas de una vez por todas, nunca fui muy buena jugando a las emociones y casi todas las veces era yo la que fallaba adivinando cómo se sentían los demás. Fue así cuando se me ocurrió la idea de hacerle esta misma pregunta a mis amigos.
“Y para ti, ¿qué es el amor?” Hubo muchas respuestas de todo tipo, y en cierto modo me sorprendió, ellos sí tenían muy claro que era el amor. A continuación voy a citar algunas de las que más me llamaron la atención, manteniendo totalmente el anonimato de estos, claro.
“El amor es un vínculo sentimental, como una amistad, una familia o algo más. Si el vínculo es muy fuerte es posible que se cree una relación más profunda. El amor es compartir. Compartir felicidad, apoyo, gustos y saber que nunca estarás solo, que te apoyará.”
Hay que tener claro que el amor no solo se resume en querer a una persona, sino tiene un trasfondo mucho más amplio, y un concepto muy importante que podemos sacar de aquí es el de compartir. Porque compartir te hace sentir que no estás solo, te hace ver las cosas de otro punto de vista, y es algo que deberíamos aplicarnos a nuestro día a día.
“Para mí el amor es una sensación de querer proteger aquello que te importa. El querer estar con esa persona. Y que la felicidad salga de tu propio cuerpo y quieras que la otra persona también lo sea. Sientes como por dentro eres diferente con solo la presencia o el pensamiento de esa persona.”
Cada ser humano siente de una manera distinta, y el amor, aunque sea complejo, también presenta esta condición. Esa sensación de ver a esa persona y que de pronto tus piernas empiezan a flaquear y el corazón lata a mil por hora, tartamudear sin darte cuenta y ver cómo de pronto y sin avisar, todos los problemas desaparecen y solo quedáis vosotros dos.
“Para mí el amor tía, es algo fácil de sentirlo si te dejas llevar. Es un sentimiento fuerte hacia algo o a una persona.”
Tengo que decir que no es la respuesta más compleja del mundo, pero solo por eso es especial. Dejarse llevar, esa es la clave.
“El amor se define como una extraña conexión con otra persona, no tan sólo romántica sino también amistosa. Depende a qué persona le preguntes, el amor puede parecer una maravilla o por el contrario la ruina de cualquiera. Es un sentimiento necesario para la vida de cualquier ser humano, que te ayuda a crear y mantener relaciones con los demás y te permiten sentir empatía. Es un sentimiento bonito, pero no debe relacionarse con nada violento (como en una relación tóxica de cualquier tipo) y es que si es sano, te hace feliz.”
Esta fue una de las respuestas que más me llamó la atención. El amor es como un sendero que puede llevarte a muchos pequeños atajos, puede llevarte a crear vínculos para toda la vida, experiencias emocionantes, o desarrollar otras emociones, pero hay que tener cuidado con que atajo escojas, porque lo que no te han contado del amor, es que a veces puede no ser correspondido, o puede ser dañino para ti. Como bien menciona, puedes acabar por caer en una relación tóxica, y es que esto es algo que no te explican en los cuentos. El amor empieza por sentirte bien contigo mismo, y en cuanto esto cambia sería hora de revisar las piezas del puzzle.
“El amor lo procesamos hacia las personas de muchas formas no solo con muestras de cariño carnales, también con el simple hecho de preocuparte por una persona, de querer el bien para esa persona en todo momento… Y obviamente el amor es muy variado, no solo lo tienes hacia una persona o animal, también a cosas de la vida, a situaciones…”
Seguro que tenéis miles de recuerdos los cuales no cambiarías por nada del mundo, como esa cena con amigos, o el primer día que conociste a esa persona. Y es que el amor no solo se resume a alguien, sino a ese momento, ese instante. Los humanos estamos capacitados para vivir con las emociones a flor de piel, y por suerte o por desgracia somos capaces de almacenar esos recuerdos que consideramos importantes y prometernos a nosotros mismos que siempre quedarán en nuestra mente.
“El amor para mí es arte, inspiración. La gente que escribe, escribe mejor estando enamorada. La gente que canta, canta mejor sintiendo las letras, sintiendo el amor del que hablan sus canciones. Para mí el amor es entender que sois dos personas formando lo que la gente llama un “nosotros”, entender que tenéis vidas, sueños, metas y ayudarse mutuamente, juntos. Para mí el amor es hacer cualquier cosa y que de pronto esa persona pase fugazmente por tu mente y sonreír inconscientemente. El amor es una palabra compuesta de tan solo cuatro letras pero tiene un millón de definiciones, de matices. Esto solo es una pequeña parte de lo que realmente es para mí.”
El amor es algo camaleónico, cambia constantemente. Si te fijas detalladamente podrás encontrar amor en cualquier cosa, porque aunque suene a tópico, el amor es lo que mueve el mundo, pero que poco utilizamos este recurso.
“El amor es dar sin recibir nada a cambio, compartir, comunicar, un amor de verdad, y no solo estoy hablando de romanticismo, es aquella persona que te va apoyar, pero te va a decir lo que has hecho mal, que es por eso por lo que te quiere. Poder estar con una persona y quererla incondicionalmente.”
Un aspecto muy importante es la sinceridad, ante todo y siempre por delante. Porque no podemos siempre estar elogiando a la persona que queremos, a eso lo llamaría mentir. Y es que para el amor hace falta decir lo que haces bien y regodearse hasta el último momento, pero también es recalcar lo que haces mal, siempre que sea para aprender a mejorar tú mismo.
“El amor es un sentimiento de querer la felicidad de una persona a la que amas por encima de todo, es algo raro de explicar, no sé para mí es algo así.”
Felicidad, el más puro amor.
“El amor es un sentimiento muy complicado y muy abstracto. Porque hay muchos tipos de amor diferentes. Por ejemplo, no es el mismo amor que se le tiene una pareja, que el que se le tiene a una madre. Yo creo que es confianza, respeto y mucho cariño."
Sentimos de diferentes maneras, y eso es lo que hace del amor un sentimiento tan humano.
“El amor es un sentimiento necesario en nuestra vida. Todos sentimos amor hacia alguien o algo, aunque a veces no lo sabemos, pero si perdiéramos a ese ser querido sentiríamos como si nos arrebataran un trozo de nuestro corazón, por eso cuando se muere algún ser querido nos sentimos tristes y a veces te convierte en mejor persona, otras veces te hace hacer cosas que no harías en condiciones normales y en otras ocasiones te hace comportarte como si fueras gilipollas.”
Hemos comentado mucho el amor como sentimiento de felicidad al estado puro, pero en la otra cara de la moneda no todo es tan bonito. Cuando queremos a alguien nos arriesgamos también en algún momento dado a padecer dolor, a perderlo. Eso es lo que yo llamo el final camino, cuando todo eso se acaba. Pero ese proceso forma parte de lo que nosotros llamamos amor, y es inevitable.
Después de leer este artículo quiero que te quedes con lo bueno (y con lo malo) de lo que es este complejo sentimiento. Quiero que pienses que es lo que realmente significa para ti. Podría acabar todo este texto con una conclusión resumida de todo esto, pero debo decirte que solo es la punta de un iceberg que esconde muchas más emociones y definiciones y resultaría casi imposible recogerlo todo en un solo artículo.
Simplemente espero que te haya hecho reflexionar.
A todos vosotros los que habéis aportado a este texto, os quiero, de las mil maneras posibles.
Gracias por leerlo.
Comments